NOTAS PERIODISTICAS




















CINE ARGENTINO: CARA DE QUESO

El filme Cara de Queso (Mi Primer Ghetto), basada en las experiencias de antisemitismo que tuvo en su juventud el director argentino Ariel Winograd, se empezó a rodar en el Country Club El Venado, informaron fuentes de la producción. Mercedes Morán protagonizará la cinta, producida por Tresplanos Cine, de Argentina, y Tornasol Films, de España.
La película se filma en Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, en el club privado que sirve de escenario para contar la historia de cuatro chicos judíos que pasan unos días de verano juntos. Ariel, Coper, el Ruso y Michi, todos de entre 12 y 13 años de edad, no encajan en el ambiente del club y son agredidos por otros niños, lo que desencadena un debate sobre la tolerancia, la justicia y otros valores sociales.
La nota de producción señala que la "película trabaja en tono de comedia sobre los mitos clásicos del judaísmo, poniéndolos en cuestión, alejándose del retrato típico del folclore judío y proponiendo en cambio una mirada más aguda y cruda sobre el escenario que describe". La historia está basada en la biografía del director de la película, Ariel Winograd, de 30 años, que ya dirigió Fanáticos (2004) y el cortometraje 100% lana (1999). El filme, que se estrenará para octubre próximo, cuenta con las actuaciones, entre otros, de Gustavo Garzón, Daniel Hendler, Susú Pecoraro y Federico Luppi.

                > Ver la nota completa.



BENDITO CINE DIGITAL

En el principio, muchos directores de los 70 y los 80 comenzaron practicando, de manera casera, con filmadoras super 8, que eran una versión barata del fílmico. Cuando estos cineastas llegaron a filmar en 35 mm. ya habían pasado por todo el proceso de hacer una película, pero en menor escala.
La generación intermedia experimentó con el VHS o el Super VHS. Los jóvenes de hoy hacen los suyo con las pequeñas cámaras DVCAM o Mini DV.
El proceso de experimentación se simplifico muchísimo y estas cámaras hacen que uno pueda filmar sin luz y conectándola a la PC (Personal Computer, no Partido Comunista) poder editarla. De a poco se están poniendo de moda los proyectores de video, y esto hará que hasta puedan armar su propias proyecciones como en el cine gracias a los Home Theaters.

                > Ver la nota completa...



ENTRETENIMIENTO: TIEMPO DE VALIENTES

Los norteamericanos inventaron el cine como entretenimiento. No por casualidad las empresas cinematográficas completan sus nombres propios con esa palabra. En los 60 los italianos, y los norteamericanos que no tenían suerte en su país inventaron un género que, mezcla de burla a los cowboys y de aventuras cargadas de humor, pasó a llamarse “spaghetti western”, una visión que con los años adquirió un valor de culto que en su momento no lo tuvo. Ahora, los argentinos comenzaron a trabajar sobre las escenas de riesgo, y fueron armando un sub género que cada vez se aproxima más a esos dos tipos de cine.

                > Ver la nota completa.




 
Los Creadores
(c) comteche.com
Natalia Romero
(Periodista).

"Hemos diseñado una revista on line porque creemos que siempre es bueno enterarse de todo y nuestro sitio es la mejor forma de estar informado sin tener que acercarse hasta el kiosco de revistas. En nuestra web hay una recopilación de la información más relevante de la toda la red y una selección de las notas más destacadas."

(c) comteche.com
Susana Mancini
(Redactora).

"Nos gusta inventar cosas nuevas. Además de informar también esta bueno incluir nuestras propias producciones fotógraficas. Por ejemplo para dar a conocer a nuevos diseñadores, nuevos modelos, nuevos artístas. Por otra parte consideramos que también es importante promover y distribuir proyectos y trabajos que no son tan publicitados y aquí podemos darle una importante y nueva forma de promoción"

(c) comteche.com
Gabriel Terrada
(Estudiante).

"Para mí este site es una oportunidad única porque además de incluir las notas más recientes de los mejores diarios y revistas también me permiten hacer mis propias notas. Aquí tengo la posibilidad de experimentar, es un entrenamiento y como las notas más importantes ya están hechas, yo busco las más insólitas. Me encanta entrevistar a aquellos personajes a los que otros medios no le dan importancia. Los artístas under son mi especialidad."







2008. (c) Derechos Reservados.    │   Home   │   Privacy Policiy   │   Email   │    Design:  Actores 

Diseñado por DRS Producciones
Este sitio fue realizado sin fines de lucro.